MERLÍ

Título: Merlí (TV Series)
Año: 2015
Duración:50 min.
País: España España
Dirección: Héctor Lozano (Creator), Eduard Cortés, Menna Fité
Guion: Héctor Lozano, Mercè Sàrrias, Laia Aguilar
Música: Xavier Capellas
Fotografía: Joan Benet

Es una serie de televisión estrenada el  2015 y finalizada el  2018. Consta de tres temporadas y 40 capítulos en total.


Sinopsis: Merlí Bergeron es el nuevo profesor de filosofía en el instituto al que asiste su hijo adolescente, bruno. La clase se convierte en los peripateticos del siglo XXI y Merlí como un moderno y contextualizado a la época Aristoteles, mientras les enseña la filosofía de los grandes pensadores de la historia, les inculca a sus alumnos el cuestionarse, reflexionar, tener un criterio y opiniones propias, mientras se enfrente a las dificultades de la vida. sin embargo Merlí, es todo un personaje, con una personalidad irritante e irónica,que siempre dice lo que piensa, con sus manías y excentricidades, siempre va disfrutando de la vida, sin importarle las consecuencias, ni los inconvenientes que puede llegar a causar de su actitud. Esto causa una gran simpatía y aceptación por parte de los estudiante, llegado a tenerle cariño, viéndolo, como un mentor y en algunos casos como padre, pero llega a tener roces y desacuerdos con el personal del instituto y algunos padre. Peso a esto Merlí demuestra ser un excelente profesor con ideas revolucionarias que anima a los estudiantes a coger las riendas de su futuro y vida.

Opinión: La considero una muy buena serie, que trata con problemas serios de la vida, más que todo dirigida a los adolescentes, que te hace reflexionar y cuestionarte ciertas cosas de la vida, ademas que abordas temas como: la homosexualidad, el consumo de drogas, la depresión, el suicidio, la identidad sexual, la aceptación a la diversificación de genero, problemas familiares; hablan y se expresan abiertamente sobre el sexo. Ademas que maneja un humor ligero, donde hay momentos para soltar una risa, pero también sabe como manejar la seriedad y la crudeza de ciertas situaciones. 
El desarrollo de personajes esta muy bien manejado, donde se nota la evolución y la madures adquirida, en unos más que otros, también la jovialidad y naturalidad con la que actúan, como espectador te llegas a identificar con las acciones y el comportamiento de los adolescentes. la actuación no es ni exagerada, ni plata, considero que este reparto hizo un excelente trabajo. No solo se destacan los adolescentes, que buscan encontrarle un sentido a sus vidas, y las dificultades que les espera en el futuro; Merlí es el centro, un personaje que es completamente sincero de lo que quiere y de lo que es, pero que también pasa por sus crisis y dificultades, que por ser un adulto no significa que ya tenga la vida resuelta, que no tenga temores, dudas, remordimientos o sueños, Merlí nos demuestra el estrés de una vida adulta, ligada a un conjunto de normas y comportamientos sociales, que el esta reacio a seguir: Merlí es un personaje complejo, lleno de matices y facetas, porque no solo es otro profesor, el crea empatía con los jóvenes, los escuchas, los entiende y les da importancia a lo que piensan y sienten, Merlí, es padre, consejero, amigo, amante, profesor, pensador y critico.



Conclusión: la serie es entretenía, que muestra grandes valores, nos hace reflexionar, y nos identificamos con los personases que se sienten reales, con situaciones verdaderas, es divertida y a mi en lo personal me da un sentimiento de nostalgia y alegría. disfrutas cada capitulo y te quedas corto con solo trece capítulos por temporada. te llegas a encariñar con los personajes, y sufres con cada giro inesperado, (como el final de la serie). En cuestión de historia, desarrollo de personajes esta muy bien ejecutada, la banda sonora y fotografía, esta bien pero no hay nada impresionante, que resaltar.  
Le doy cuatro de cinco estrellas. ♥♥♥♥*

Comentarios